Las decisiones financieras se nos presentan de forma diaria y muchas de esas ocasiones no sabes cómo afrontarlas. No sabes cuando una decisión se hará la mejor de toda tu vida o será la peor, por eso es por lo que debes aprender a identificar las oportunidades que se te presentan.
Puede que inviertas en un bien inmueble y no funcione o puedes comprar globos y será el inicio de una inversión exitosa. Es claro que las decisiones financieras pueden tener un impacto positivo o negativo, casi nunca se sabe el rumbo real, pero esto puede afectar el desarrollo de tu vida.
En la actualidad los jóvenes no tienen una idea clara sobre cómo tomar las mejores decisiones financieras. No tienen claro que esto puede llegar a crear un impacto a largo plazo. Muchos solamente se basan en la idea errónea de “para eso trabajo” o “me lo merezco”, siendo parte de una lista innumerable de errores que se comenten durante la juventud.

¿Qué hacer para tomar mejores decisiones financieras?
Muchas personas con el paso del tiempo se dan cuenta que ahorrar e invertir era una idea correcta cuando estaban en plena juventud. Debido a que es una etapa en la cual se tenía menos responsabilidades y una larga vida productiva por delante. No hay que esperar a tener más de 60 años para darse cuenta de esta realidad.
Crearse el hábito de ahorrar
El ahorro se define, según la RAE, como la reservación de una parte de los ingresos o lo que muchos dicen ahorrar para la vejez. Aunque se trata de una frase muy popular, ahorrar es una de las mejores decisiones financieras que los jóvenes pueden tomar. Es una etapa de la vida donde muchos todavía no tienen definido un plan de vida, por lo que no pueden destinar el dinero de manera correcta y pueden tomar decisiones financieras negativas.
El ahorro evita adquirir deudas a corto o largo plazo que terminen mermando los ingresos y causando problemas a largo plazo. Las deudas sirven para obtener financiamiento para crear un negocio o para construir, pero se deben evaluar todos los posibles riesgos y la capacidad de pago que tienes como joven. No siempre se debe recurrir a las deudas cuando se tiene el hábito de ahorrar.
Invertir en tu educación
Si tus buscas información sobre las personas más ricas del mundo podrás notar que la mayoría cuenta con una gran preparación. Se ha creado una idea errónea de que los estudios universitarios no son necesarios, seguro que estás en desacuerdo.
Mientras que muchos jóvenes creen que es una pérdida de tiempo, hay otros que no tienen los recursos económicos para ir a la universidad. Una decisión financiera importante es que hagas todo lo posible para terminar tus estudios universitarios, pero más que eso, elegir una carrera universitaria que te apasione y te permita encontrar trabajo. Sabemos que en la actualidad el mundo de la tecnología predomina, pero existen muchos campos que son muy importantes.
Tomar una buena decisión financiera para tu formación universitaria implica elegir una universidad asequible, es decir, donde los gastos se reduzcan lo más posible. Como que se encuentre cerca de donde vives o que cuente con transporte escolar, considera todos esos aspectos fundamentales para ahorrar dinero. Busca formas de generar ingresos o trabajo a medio tiempo, puedes realizar tareas o investigaciones para tus compañeros o acudir a pequeños comercios donde pueden brindarte un empleo temporal y que permita que continues tus estudios.
¿Qué otra decisión financiera consideras importante durante tu juventud?