SOLICITAR AHORA NUEVO IFE

Massa y Raverta un nuevo beneficio social que el organismo previsional pagará en dos cuotas de $ 47.000.

SOLICITAR AHORA

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron el nuevo IFE para trabajadores informales. Enterate hasta cuándo te pones anotar y los requisitos.

En la previa de la veda electoral para medidas económicas, el Gobierno formalizó un nuevo bono que el organismo previsional liquidará en dos cuotas de $ 47.000 entre octubre y noviembre

De esta forma, los empleados no registrados y las personas sin ocupación podrán acceder a un extra de $ 94.000 en total.

Nuevo IFE para trabajadores informales: hasta cuándo hay tiempo para anotarse

La inscripción para el programa social se abrió este miércoles de septiembre a partir de las 14 horas. Los solicitantes podrán anotarse durante todo octubre a través de la web o de la aplicación Mi ANSES hasta las 10 de la noche.

La otra alternativa es realizar la solicitud en una de las más de 400 oficinas de ANSES que hay en todo el país. El requisito más importante es tener un usuario con clave de Seguridad Social que permite acceder a las plataformas del organismo previsional.

Nuevo IFE de $ 94.000 para trabajadores informales: cuáles son los requisitos

ANSES explica que hay varias condiciones vinculadas a las pensiones, la edad y se exige estar inscripto a la web para poder acceder al adicional que se anunció esta semana.

Los requisitos son los 5 siguientes para los trabajadores informales:

  • Tener entre 18 y 64 años.
  • No cobrar ninguna pensión ni asignación de algún organismo previsional.
  • No contar con ingresos registrados.
  • Estar inscripto con usuario y clave de Seguridad Social en la página o la app de ANSES.
  • Disponer de una cuenta bancaria.

¿Qué hago si no tengo cuenta bancaria para cobrar el bono IFE?

Fernanda Raverta aclaró que en el caso de que un beneficiario no tenga una cuenta bancaria, ANSES “la va a tramitar” de forma automática. El usuario podrá cobrar el bono en un banco de su elección dentro de la lista que otorga el organismo previsional.

“Lo más importante es hacer hincapié en que cuando entre a la aplicación el sistema le va a ofrecer las cuentas que nosotros tenemos vinculadas a la persona”, explican, en exclusiva con el Cronista, desde ANSES.

Las fuentes oficiales contaron que “la persona podrá elegir en cuál quiere que le depositen“, aunque señalaron que “es raro que alguien no esté bancarizado o que no haya cobrado el IFE ni ningún otro refuerzo o prestación”.

Dejá un comentario