Claves para la independencia financiera

La independencia financiera se trata de un concepto muy utilizado en la actualidad ¿sabes realmente de que se trata? Y es que de forma desmedida lo empleamos para referirnos a la idea de que tienes unas finanzas sanas, pero esto va más allá.

La administración de dinero es un tema primordial que se debe enseñar desde temprana edad. Debido a que esto puede marcar el rumbo de la vida de una persona. Por lo tanto, no se trata solamente de evitar los gastos hormiga o ahorrar sin un rumbo fijo. Debes tener claro cuales son las claves para que logres obtener una independencia financiera de calidad.

¿Cómo ser independiente financieramente?

Crear un plan de gastos resulta una parte fundamental para que puedas iniciar tu camino hacia la independencia financiera. Considera reducir los gastos y solamente establecer los que son gastos básicos o primordiales para tu supervivencia, trabajo, educación, contacto, entre otros.

La administración del dinero es fundamental para que puedas alcanzar una estabilidad en tus finanzas. Puede que tu salario no sea el mejor en estos momentos, pero la clave en este camino se logra gastando menos de lo que se gana.

Por ejemplo, si tienes una suscripción a múltiples plataformas y has puesto la pandemia como excusa para tenerlas todas. Y al final solamente miras Netflix o miras la televisión pública, tendrás que considerar eliminar las suscripciones, dejar solo las que si miras o juntarte con amigos para pagarla en grupo.

La riqueza no está asociada directamente con el nivel de ingresos. Se trata de un conjunto de acciones que debes tomar para que el dinero no sea tu preocupación diaria. Tu economía te debe permitir vivir cómodamente por un tiempo cuando pierdes tu empleo o tus ingresos disminuyen. Como ha sucedido durante la pandemia por Covid-19.

Fundamental para logra tu independencia financiera es que puedas gestionar tu tiempo. Que tengas la posibilidad de hacer lo que te gusta, aunque no seas el más rico del país. Pero que tu economía permita disfrutar de la vida sin tantas preocupaciones.

Y aunque puede que te lo hayan dicho, puedes trabajar en lo que te guste y no en lo que te impongas. Tienes que enfocarte en hacerlo con pasión y tus objetivos poco a poco se irán completando. Algo indispensable para lograr la independencia financiera es tener paciencia.

Consejos para iniciar tu independencia financiera

El mundo gira alrededor del dinero, aunque muchos no lo quieran aceptar. Si no hay dinero se generan muchos problemas, si lo hay todo lo contrario. Por lo tanto, el dinero es una necesidad para cualquier persona en el mundo.  Sin embargo, si deseas lograr tu independencia financiera tienes que ver que el dinero es una herramienta y no una necesidad para lograr cumplir tus objetivos.

Crea una cuenta de inversión, el ahorro es una buena herramienta y puedes emplearla para logra este objetivo. No obstante, invertir permitirá que tu dinero crezca o no pierda valor por la inflación. Puedes invertir en empresas que no requieren de grandes cantidades, están reguladas por las autoridades de tu país y que se puede hacer a través de internet.

Considera tus deudas, este suele ser uno de los problemas más importantes. Cuando se tiene una o más deudas se debe considerar la cantidad de los ingresos que será destinado al pago de esta y que no se soliciten más préstamos. Ya que estos no deben ser usados como un fondo de emergencia. Si se pueden tener tarjetas de créditos, pero hay que saber aprovechar sus beneficios al corto plazo.

Dejá un comentario