Un préstamo es una cantidad de dinero determinada que suele recibir un cliente y dicho importe debe ser devuelto luego con algunos intereses. Existen diferentes tipos de préstamos y la modalidad de pago puede ser al contado o por partes, esto define en el contrato del mismo préstamo.
Estos se diferencian de los créditos en el sentido que el cliente no tiene que hacer solicitud de este. Ya que la entidad bancaria pone ese dinero a disposición del cliente por medio de tarjetas u otros medios. Estos por lo general tienen tasas de interés más altas que los préstamos.
Ahora que sabemos está importante diferencia es hora de conocer acerca de los diferentes tipos de préstamos que existen.
Tipos de préstamos
Los bancos o entes encargados de facilitar préstamos suelen tener a su disposición varios tipos de préstamos. Aunque a excepción de los bancos, no todas las entidades otorgan todos los tipos de préstamos.
Los tipos de préstamos más comunes son los préstamos hipotecarios, los préstamos de estudio, los préstamos al consumo, los préstamos personales y los préstamos para empresas. A continuación te hablaremos un poco acerca de ellos.
Préstamos hipotecarios
Los préstamos hipotecarios son préstamos que suele dar el banco a los clientes que necesitan una gran cantidad de dinero. En este tipo de préstamos se suele pedir como garantía un bien material que en este caso suele ser la casa del cliente.
Estos préstamos también son conocidos como “Hipotecas” ya que mientras el cliente se encuentra pagando dicho préstamo la casa queda como garantía del banco en caso que el cliente incumpla de manera consecutiva con varios pagos. En estos casos el banco tiene el derecho de hipotecar la casa por impago.
Estos préstamos son hechos con plazos de 5 hasta 20 años. El tiempo suele ser pautado en el contrato así como los intereses a pagar cada mes.
Préstamos al consumo
Los préstamos al consumo son préstamos utilizados principalmente para financiar bienes de consumo duraderos de los clientes, estos son bienes materiales principalmente dirigidos al hogar o la vida diaria como lo sería Coches, Muebles, Electrodomésticos y demás.
Estos son muy similares a los préstamos personales pero estos suelen tener préstamos más altos que los préstamos personales. Ambos tipos de préstamos son parecidos en el hecho que los 2 manejan un plazo de devolución bastante corto si se compara con otros tipos de préstamos.
Préstamos personales
Los préstamos personales son los tipos de préstamos más comunes y más fáciles de conseguir, los mismos también son los que tienen la menor cantidad de crédito disponible para prestar. Adicionalmente a esto sus tasas de intereses suelen ser ligeramente más altas que otros tipos de préstamos pero las mismas se pueden disminuir si el plazo de pago pautado es corto.
De igual manera estos préstamos suelen exigir una devolución del dinero en un tiempo menor si se compara con otros préstamos. Estos tiempos van desde semanas hasta máximo unos 6 meses.
Préstamos de estudio
Los préstamos de estudios van dirigidos principalmente a financiar los estudios de pregrado, postgrado o masters. Los mismos suelen tener tasas de intereses bastante bajas ya que su principal fin es el de ser una ayuda para los estudiantes, dichos préstamos suelen manejar tasas de intereses más bajas que los créditos personales.
A pesar de esto el dinero se debe procurar ser utilizado en los estudios ya que el no hacerlo podría incurrir en un incumplimiento del contrato llegando esto a generar una sanción con el banco.
Préstamos para empresas
Las empresas también suelen pedir préstamos al banco, esto puede ser con diferentes fines. Los préstamos a empresas se dividen en préstamos a corto y largo plazo, los mismos suelen tener tasas de intereses bajas pero estas pueden aumentar en base a la garantía ofrecida por la empresa.
Estos préstamos tienen cómo principal fin ayudar a que una empresa pueda crecer y expandirse para así generar más ingresos los cuales pueden utilizar para pagar el préstamo solicitado.