Aprender a llevar las finanzas personales es una de tareas más importantes que actualmente muchos llevan a cabo. Sin embargo, no es tan sencillo maximizar tus finanzas si no te planteas un plan fundamentado en estrategias realmente efectivas.
En este artículo te traemos una serie de consejos que te ayudarán a maximizar tus finanzas y ser una persona organizada en el ámbito financiero evitando además esos gastos innecesarios que terminan por arruinar todos nuestros planes a corto, mediano y largo plazo.
Finanzas personales
Cuando recibimos algún consejo acerca de nuestras finanzas personales normalmente tendemos a sentirnos confundidos debido a los términos de la materia que para nosotros resultas extraños.
Por lo que hemos realizado para ti una pequeña pero nutrida lista con las claves que te ayudarán a ver y hacer las cosas mucho más sencillas obteniendo además las herramientas para manejar mejor el dinero.
Establece metas financieras
Llegar a un lugar es muy difícil si no sabes a dónde vas ni cuál es el camino. El paso número uno para comenzar con el buen manejo del dinero es saber que es lo quieres alcanzar con él. Las metas que te propongas deben ir en escalada, de corto, mediano y largo plazo.
Identifica tus ingresos de forma total
Al identificar todos tus ingresos y la forma en la que llegan a ti tendrás un punto importante de información para usar a tu favor. Ya que de esta manera podrás establecer el valor real de tu tiempo con lo cual podrás iniciar la tarea de dedicar más horas de tu día a aquellas actividades que te generan dinero.
Identifica y haz una lista de tus gastos
Este es un punto muy importante debido a que te ayudará a visualizar en qué gastas todo tu dinero y la cantidad que destinas para cada cosa. Si todavía te cuesta trabajo identificar tus gastos puedes apoyarte de la tecnología. Existen Apps que te ayudarán a organizar mejor tus finanzas en ingresos y egresos.
Divide los gastos
Los gastos pueden ser fijos y variables. Los gastos fijos son los que te permiten sobrevivir y los variables son los relacionas más con el estilo de vida que lleves. Establecer la diferente que existe entre uno y otro te será de mucha ayuda para saber cómo reducir tus gastos y evitar gastar tu dinero en cosas innecesarias.
Reducir y rendir los gastos fijos
Los gastos fijos tienden a ser los servicios de agua, luz, la comida e inclusive el gas. Reducir los gastos fijos parece imposible de reducir pero no es así. Esto es posible si tomas conciencia del uso que le puedes o no dar a ciertas cosas y comenzar a ahorrar en ellos.
Identifica y prioriza tus deudas
Las deudas que tienes son obligaciones financieras que debes saldar en tiempo y forma para no causar daños realmente serios a tus finanzas. Si quieres identificar tus deudas deberás escribirlas y saber lo que implica cada obligación para que puedas prepararte en aras de cumplir con todas esas obligaciones.
Por otro lado, una buena forma de priorizar tus deudas es ordenándolas según la fecha de pago próximo, es decir, según el día en el que debas pagar. Otra forma es dando prioridad a aquellas deudas que acarrean consecuencias gravísimas en caso de incumpliendo y por último, puedes comenzar con aquellas que podrás saldar con mayor facilidad.
Alinea tus metas mensualmente
A través de un presupuesto podrás guiarte y saber cómo gastar y cómo ahorrar dinero. Este presupuesto te dirá de manera precisa cuánto dinero dispone a diario según la actividad que realices.
La alineación del presupuesto con tus metas ayudará a trazar un camino financiero con el que alcanzarás todas las metas propuestas.